User menu

Cuenta abierta
Estrategias técnicas para las criptomonedas

Estrategias técnicas para las criptomonedas

Las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum siguen ofreciendo ganancias especulativas lucrativas y oportunidades de ingresos pasivos a largo plazo. Los operadores que buscan sacar provecho de las opciones binarias en el mercado de criptomonedas necesitan indicadores confiables y estrategias de análisis técnico para tener éxito.


Características de la estrategia

  • Tipo: Tendencia

  • Marco de tiempo: flexible, se recomiendan M1 a M5 (M1 para una frecuencia de señal más alta, marcos de tiempo más altos para una mayor precisión).

  • Activo comercial: cualquier opción de criptomoneda con señales comerciales consistentes, spreads fijos (2-3 puntos) y sin tarifas ocultas.

  • Horario comercial: disponibilidad 24/7.

  • Opción Premium: Mínimo 70-75%.


#1. Estrategia de media móvil para Bitcoin

Esta estrategia se centra en el indicador de media móvil (MA) "clásico". Las operaciones se inician cuando las medias móviles se cruzan. Las señales se basan en la tendencia, evitando condiciones de mercado estables.

Indicadores utilizados:

  1. Promedios móviles exponenciales (EMA):

    • Periodos: 18 y 28.

    • Propósito: Definir tendencias de mediano plazo y canales potenciales de precios.

  2. Promedios móviles ponderados (WMA):

    • Periodos: 5 y 8.

    • Objetivo: Destacar las tendencias a corto plazo y los puntos de entrada/salida precisos.

Señales comerciales:

  • ARRIBA (CALL): WMA cruza EMA desde abajo o permanece por debajo de EMA.

  • ABAJO (PUT): WMA cruza EMA desde arriba o se mantiene por encima de EMA.

Nota: Si las medias móviles convergen, esto indica un posible cambio de tendencia; evite realizar operaciones hasta que surja una señal clara.




#2. Estrategia de oscilador para Ethereum

Ethereum exhibe cambios de tendencia predecibles incluso en marcos temporales más bajos, lo que hace que los osciladores sean una herramienta valiosa para identificar condiciones de sobrecompra/sobreventa.

Indicadores utilizados:

  1. Oscilador estocástico (Período: 5):

    • Indica equilibrio entre compradores y vendedores.

  2. Confirmación Estocástica (Período: 21):

    • Confirma señales del estocástico “rápido”.

Señales comerciales:

  • ARRIBA (CALL): Ambas líneas estocásticas caen por debajo de 20 y se revierten hacia arriba.

  • ABAJO (PUT): Las líneas estocásticas suben por encima de 80 y se revierten hacia abajo.